EL TAXI DE BARCELONA SUFRE LAS CONSECUENCIAS DE CORONAVIRUS
La cifra de taxis por las calles de Barcelona se redujo este sábado de forma considerable. La ordenanza de confinamiento proyectada desde el Govern y el hecho de ser sábado hizo que la cantidad de taxis se redujese en torno al 70%. La suma del 50% de la flota descansando y la cantidad de taxis autónomos que prefirieron no a salir a trabajar por miedo al contagio del coronavirus.

La agrupación Elite Taxi aconsejó a los profesionales que hagan como el restante de la ciudadanos y abandonen la actividad profesional para remediar la expansión del coronavirus. La iniciativa tuvo magnánimo alcance este sábado, inmediatamente que el 50% de la unidad ya no estaba presente por el hecho de ser fin de semana. La falla de taxis en la ciudad podría prolongarse más allá del fin de semana. En torno al 90% de los taxistas son autónomos y solo el 20% de la flota está doblada (con más de un conductor por coche).
La orfandad de las calles esta suponiendo un rudo mazazo para un unido grupo de taxistas en barcelona que debe hacer cara al pago del taxi y cuentas privadas que dependen llanamente de una tarea que esta cayendo en picado en estos días de confinamiento.
El cabecilla de la institución Elite, Alberto Álvarez, reconoció que el sector se encuentra en estos momentos «desorientado» ante la eventualidad de quedar durante un periodo de tiempo ancho con nula o baja ocupación pero con la fatalidad de continuar pagando facturas. «Nos sentimos abandonados», dijo Álvarez, «por la falta de medidas de autoprotección y prevención», pero la comunidad sigue dispuesta a «exponerse en la calle», añadió, pero solo «si es necesario hacer salidas altruistas», para lo que están coordinados a través de las emisoras de radio.
Para el sindicato Stac, es importante que los profesionales conozcan con claridad «en qué casos el sector se puede beneficiar de las ayudas que el Govern y el Gobierno del Estado puedan dar a los trabajadores autónomos».